REGION DE LA AMAZONIA
Esta comprendida por los
departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés,
situados al sureste del País.es conocido como el pulmón del mundo por ser la
mayor fuente de oxigeno del planeta. Las danzas más destacadas son: La ñuca
llacta (danza indígena kichwa) y La
Guaneña
Es una canción tradicional de las tierras de
sur de los Andes de Colombia, corresponde específicamente al departamento de
Nariño. Es una tonada de guerra, por lo tanto alegre, pero a la vez nostálgica.
El uso del término "Guaneña", rápidamente se generalizó para señalar
como tal a toda mujer voluntariosa e independiente. Las mujeres del pueblo que
acompañaban a las tropas realistas, compañeras, cantadoras, bailadoras,
cocineras y no vacilaban, en un momento dado, en empuñar el rifle para el
combate, fueron denominadas “guaneñas”. La versión original de esta composición
musical se remonta a 1789, cuando el músico pastuso Nicanor Díaz, y su
compañero guitarrista Lisandro Pabón formaban el más renombrado dueto de su
época. Díaz estaba muy enamorado de una bella ñapanga (mujer pastusa), quien
por su carácter recio tenía por apodo La Guaneña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario